Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Actividad CAS: Integración del 3BI

Imagen
Tema:  Integración de alumnos de 1BI (III promo) y 2BI (II promo) Horas:  3h  Fecha: 20 de marzo del 2017 Esta actividad consistió en una reunión y presentación formal de los profesores que trabajarían con la tercera promoción del BI. Además, también se realizaron juegos para fortalecer los lazos entre las dos promociones como entre los estudiantes y profesores.  Parte del trabajo para la integración fue la recolección de fondos para un refrigerio y la preparación del lugar por medio de una limpieza. Reflexiones: Este proyecto fue de gran importancia para entablar una amistad con los chicos que se encuentran en el 2BI, así también pude conocer algunas cosas sobre el modo de trabajo y me ha ayudado para prepararme, porque recibí consejos muy útiles. Logros alcanzados: Los siguientes logros fueron alcanzados a lo largo de la actividad: Resultado del aprendizaje 1 Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las á...

¿Quién soy?

Imagen
Hola, gracias por visitar mi blog. Puede que te preguntes ¿quién escribe este blog? o puede que no, pero por si quieres saber, aquí vamos. En primer lugar, mi nombre es xxxxx xxxx, tengo 16 años y soy ecuatoriana. Pertenezco al Bachillerato Internacional en la Unidad Educativa "Julio Moreno Espinosa" en Santo Domingo, Ecuador. Talentos:  No tengo uno en especial, pero considero que uno de mis talentos es tocar la guitarra. Que me gusta hacer:  Me gusta mucho nadar, incluso estuve en el equipo de mi colegio (Foto con el trofeo de campeones UE "JME") Me gusta cantar, aunque no lo hago tan bien y lo que más me gusta hacer es dormir. Habilidades o talentos que quiero mejorar: Me encantaría ser mejor tocando la guitarra, también quisiera desarrollarme más en  ámbitos deportivos. Qué quiero hacer como parte de CAS: Mi principal objetivo es ayudar, veo CAS como una oportunidad de hacer un aporte a la sociedad, pero mi fin principal es realizar actividades me...

Etapas de CAS

Imagen
Las etapas de CAS representan un proceso y una secuencia que pueden ayudar a los alumnos en muchos aspectos de su vida. Las 5 etapas de CAS son: 1. Investigación:  Los alumnos identificas los intereses, habilidades y talentos que pueden usar, además de areás de desarrollo y crecimiento personal. Investigan que hacer y el propósito de la actividad. 2. Preparación: Los alumnos aclaran roles y responsabilidades, desarrollan un plan , identifican recursos y plazos , y adquieren las habilidades necesarias para participar en la experiencia de CAS. 3. Acción : Los alumnos implementan su idea o plan. A menudo esto requiere tomar decisiones y resolver problemas. Los alumnos pueden trabajar individualmente, con colaboradores, o en grupos. 4. Reflexión: Los alumnos describen qué pasó, expresan sentimientos, generan ideas y plantean preguntas.  La reflexión puede conducir a una nueva acción. 5. Demostración: Los alumnos hacen explícito qué han aprendido, cómo...

Resultados del aprendizaje.

CAS trata de cumplir con 7 resultados que se obtienen durante el desarrollo del programa. los alumnos desarrollan las habilidades, los atributos y la comprensión que se necesitan para alcanzar los siete resultados del aprendizaje de CAS, los cuales son: 1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar. 2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. 3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS. 4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS. 5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo. 6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global 7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones

Objetivos de CAS

Como objetivos de CAS tenemos los siguientes: Disfrutar de una variedad de experiencias de CAS y encontrar relevancia en estas Reflexionar con un fin determinado acerca de sus experiencias Identificar metas, desarrollar estrategias y determinar más acciones para el crecimiento personal Explorar nuevas posibilidades, afrontar nuevos desafíos y adaptarse a nuevos roles Participar de manera activa en proyectos de CAS planificados, duraderos y colaborativos Comprender que son miembros de comunidades locales y globales y que tienen responsabilidades los unos con los otros y con el entorno

¿Qué es CAS?

CAS es una de las partes primordiales del programa del diploma ib. Sus siglas quieren decir C reatividad, A ctividad y S ervicio. Está compuesto por experiencias. Estas experiencias pueden motivar y plantear desafíos. Cabe recalcar que las experiencias CAS deben ser distintas de los trabajos que se realizan en las asignaturas del programa del diploma. Creatividad: exploración y ampliación de ideas que conducen a un producto o una actuación originales o interpretativos. Actividad: esfuerzo físico que contribuye a un estilo de vida sano. Servicio: compromiso colaborativo y recíproco con la comunidad. Cas también puede proporcionar oportunidades de autodeterminación, colaboración, disfrute y alcance de logros.